fbpx

¿Qué es un buyer persona?

Desarrollar el buyer persona nos ayuda a comprender las necesidades de nuestro cliente potencial y comunicarnos de una manera efectiva. Toda la estrategia debe girar en torno a los clientes, sus miedos, necesidades y expectativas

Toda estrategia o actividad de marketing debe girar en torno a nuestro cliente potencial, sus gustos, intereses, formas de comunicarse, entre otras cosas. Por ello es tan importante conocerlos y para ello se desarrolla lo que se conoce como el ‘buyer persona’, que no es otra cosa que una representación de nuestro cliente ideal o clientes ideales.

¿Por qué es importante el buyer persona?

Imagínate que estás a cargo de un gimnasio. Una persona de 19 años de seguro que acudirá a este centro con motivos muy diferentes de los que tiene una persona de 45 que también desea ponerse bien físicamente. Cada uno utiliza las redes sociales con diferentes expectativas, sus conversaciones y su forma de comunicación es distinta.

Tomando en cuenta ello, es necesario crear un mensaje publicitario especial para aquel joven de 19 años que quiere ‘sentirse fit’ y otro para aquel padre de familia de 45 años quien ha decidido ponerse en forma para evitar problemas de salud.

Ahí radica la importancia de desarrollar los buyer persona. Cuando hemos desarrollado esa representación de nuestro cliente ideal, tendremos una mayor oportunidad de captar su atención, pues el mensaje estará pensado en sus necesidades, miedos y expectativas.

Como lo vimos anteriormente, una empresa puede tener uno, dos, tres o muchos más buyer personas. Nos ayuda a comprender mejor las necesidades de nuestro cliente ideal para que a partir de ello podamos planificar nuestras estrategias y actividades para conquistarlos.

¿Cómo crear el buyer persona?

Para crear el o los buyer persona de mi empresa es importante recabar toda la información posible del cliente potencial. Esto lo podemos hacer entrando en contacto directamente con ellos, pero también una fuente de información son el gerente o propietario de la empresa, que de seguro conoce bastante sobre su emprendimiento.

Hay quienes elaboran un cuestionario con varias preguntas que se las dirige al cliente potencial; sin embargo, no siempre tienen tiempo o la disponibilidad para atendernos. En este caso, una alternativa es aplicar el modelo del mapa de la empatía, que consiste en que nosotros nos ponemos en el lugar de ese buyer persona y de esa manera respondemos algunas inquietudes de este modelo.

Una vez hemos respondido el cuestionario o resuelto el mapa de la empatía, es necesario que esos buyer persona que hemos creado, pasen por un proceso de validación, que lo debe realizar el gerente de la empresa o el responsable de marketing. Esto es importante porque son ellos quienes más y mejor conocen a la empresa y a sus clientes.

Facebook Ads

Si bien, hasta aquí hablamos del buyer persona como parte de una estrategia de marketing, también es muy útil desarrollar esa representación de nuestros clientes potenciales en caso que deseemos desarrollar campañas publicitarias a través de Facebook Ads o Google Ads.

En la medida en que mejor conozcamos a nuestros clientes, podremos desarrollar una mejor segmentación para que ese anuncio que vamos a publicar, llegue a las personas adecuadas, tenga un menor costo y no sea considerado un anuncio invasivo o molesto.

Ejemplos de buyer persona

A continuación puedes ver solo dos ejemplos de buyer persona.

En algunas agencias de marketing se imprimen estas modelos para que cuando se desarrolle una estrategia, tengamos muy presente el buyer persona al que está dirigido nuestro plan o actividades.

Otros temas que te pueden interesar:

¿Qué es un buyer persona?

¿Cuáles son las métricas importantes en Facebook Ads?

¿Qué es Facebook Ads? ¿Cómo ayuda a mi negocio?

Coronavirus: las estrategias en las redes sociales son replanteadas

Déjanos tu comentario

Lab 360

En este blog encontrarás información sobre marketing, comunicación, tecnología y redes sociales. Además, contaremos historias de éxito de emprendedores bolivianos y del mundo

Nuevas publicaciones

Síguenos

Scroll al inicio