fbpx

¿Cuáles son las métricas importantes en Facebook Ads?

Facebook nos ofrece tanta información que muchas veces no sabemos cuál es la que realmente nos debe preocupar. Aquí conocerás las seis métricas más importantes y que debes tomar en cuenta independientemente del rubro de tu empresa
KPis

Al igual que en una estrategia de social media, en las campañas con Facebook Ads o anuncios publicitarios necesitamos estar pendientes de las métricas para saber si la estrategia que se ha planteado está funcionando o si es necesario aplicar medidas correctivas para alcanzar nuestros objetivos.

Afortunadamente Facebook Ads nos brinda información detallada de prácticamente todo lo que ocurre con los anuncios; sin embargo, es tanta la información que muchas veces no sabemos por dónde comenzar o qué números son los que tenemos que evaluar.

Aquí te explico cuáles son las seis métricas que sí o sí tienes que tomar en cuenta para evaluar si la campaña va por buen camino o es necesario realizar algunos ajustes.

El alcance en Facebook Ads

Quizás no es la métrica más importante, pero debemos tomarla muy en cuenta a cada instante.

El alcance viene a ser la cantidad de personas que han visto tu anuncio, sin importar si lo ha visto una o 10 veces.

Impresiones

Dijimos que el alcance es la cantidad de personas que han visto nuestro anuncio. Las impresiones reflejan el número de veces que ha sido visto tu anuncio.

Una misma persona puede haber visto tu anuncio cinco o 10 veces. Una campaña puede tener un alcance de 1.000 personas y 10.000 impresiones.

Frecuencia

Facebook nos permite definir cuántas veces como máximo quiero que mi anuncio llegue a una persona.

Ahora tal vez te preguntes ¿para qué quiero que mi anuncio sea visto por una misma persona de forma repetida?

La mayor parte de las veces una sola impresión es insuficiente para activar la compra de un producto y pasa lo mismo si estás haciendo una campaña (de reconocimiento) para promocionar o dar a conocer una marca, producto o servicio. Una sola vez se escaso para que quede en la mente una marca.

Sin embargo, es importante monitorear la frecuencia para no saturar al público pues podemos estar gastando presupuesto de manera innecesaria o, todo lo contrario, puede ser que no logremos posicionar una marca si tenemos una frecuencia muy baja.

Lo que se recomienda es una frecuencia de siete veces.

CTR o Click to Rate

Esta métrica lo que nos informa qué porcentaje de personas han hecho clic en nuestro anuncio después de haberlo visto.

Imagínate que 100 personas han visto tu anuncio y tres han hecho clic en él, tu CTR es 3%.

Toma en cuenta que son muchas las variables que hacen que la gente haga clic en un anuncio, la creatividad, la originalidad, la segmentación, la ortografía o incluso si el mercado está muy competido influyen para que tu CTR sea más o menos elevado.

El CTR será una cifra mucho menor en comparación al alcance.

ROAS (Return over ads spend)

En español el ROAS es el Retorno Sobre la Inversión Publicitaria.

Lo que nos dice el ROAS es cuánto dinero se ha ingresado por cada dólar invertido en Facebook Ads.

Es decir, si hemos invertido 100 dólares y en ventas por los anuncios publicitarios se ha obtenido 1.000 dólares, tenemos un ROAS del 10%.

Este dato se obtiene dividiendo los 100 dólares invertidos entre los 1.000 dólares que ha tenido de ingresos tu negocio.

CPC en Facebook Ads (Costo por clic)

Su nombre lo dice todo. Facebook nos informa cuánto cuesta en promedio cada clic que han hecho los usuarios en el link de nuestro anuncio. Es importante monitorearlo para conocer primero cuánto cuesta los anuncios del sector y después podemos ir evaluando y si sube demasiado pausar la campaña para aplicar correctivos.

Otros temas que te pueden interesar:

¿Qué es un buyer persona?

¿Cuáles son las métricas importantes en Facebook Ads?

¿Qué es Facebook Ads? ¿Cómo ayuda a mi negocio?

Coronavirus: las estrategias en las redes sociales son replanteadas

Déjanos tu comentario

Lab 360

En este blog encontrarás información sobre marketing, comunicación, tecnología y redes sociales. Además, contaremos historias de éxito de emprendedores bolivianos y del mundo

Nuevas publicaciones

Síguenos

Scroll al inicio