fbpx

¿Cómo iniciarme en el marketing de afiliados?

Muchos de los productos o servicios que se ofrecen en internet aplican un sistema de marketing de afiliados, donde los creadores de un producto o servicio pagan una comisión a las personas que han promocionado logrado una venta
Marketing de afiliados

El marketing de afiliados es una estrategia muy utilizada por algunas empresas o emprendedores para potenciar sus ventas a través de internet.

Consiste básicamente en otorgar una comisión a quien haya promocionado el producto o servicio de una empresa y haya concretado una venta. A esa persona se le conoce como afiliado. También hay compañías que dan comisiones por la generación de clientes potenciales (leads) e incluso por enviar tráfico hacia una web.

Este artículo te ayudaremos a comprender qué es el marketing de afiliación, cómo funciona y por qué es efectivo.

¿Cómo funciona el marketing de afiliados?

Es un sistema sencillo en el que participan el Productor, que es la persona que ha desarrollado un producto servicio.
Interviene también el Afiliado, que viene a ser la persona que promocionará el producto o servicio y que recibirá una comisión del productor, por cada venta que haya logrado.

Finalmente está el personaje más importante que es el Cliente, que obviamente es la persona que pagará por el producto o servicio.
De esta manera el Productor cuenta con un producto o servicio y para su comercialización ha creado su sistema de afiliados, quienes difunden las características, cualidades y beneficios del producto o servicio.

Para la venta, el Afiliado le facilita al cliente enlace único de manera que al llevarse a cabo la transacción esta queda registrada a favor del afiliado que facilitó su enlace. En la medida que más personas compren con este link más compras se le atribuirán al afiliado y por consiguiente va mejorando sus ingresos.

¿Dónde iniciarte?

Son varias las plataformas y empresas que ofrecen productos y servicios que trabajan a través de esta modalidad de afiliados, la mayoría son empresas norteamericanas.

Marketing de afiliados con Hotmart

Para el mundo habla hispana, una de las más conocidas para iniciarse en este mundo del marketing de afiliados es Hotmart.

Hotmart es una plataforma que reúne a una gran cantidad de productores de e-books, cursos, webinars, talleres online, podcast, quienes a través de esta plataforma ofrecen programas de afiliados y de esta manera todo lo que producen es comercializado con la ayuda del sistema de otras personas.

Lo único que tienes que hacer es registrarte a Hotmart, insertar los datos que te solita esta plataforma. Una vez hayas completado este proceso, solo debes ir al sector mercado o market y verás una variedad de cursos y podrás elegir el que más te guste o se adecúe a lo que deseas promocionar.

Marketing de afiliados de Amazon

Amazon Associates es el nombre que tiene el programa de afiliados de Amazon y que permite a los quienes están suscritos obtener ingresos por la venta de productos de esta plataforma, a través de enlaces de afiliación.

Al crear una cuenta en Amazon Associates, el usuario dispone de la posibilidad de crear una URL única (que será su enlace de afiliado) para cada uno de los productos o servicios que se venden en la plataforma.

Marketing de afiliados Hostinger

Si conoces de tecnología y estás inmerso en el desarrollo de páginas web, otra oportunidad para participar de los programas de afiliados es Hostinger, una empresa de hosting web.

Una vez te suscribes al programa de afiliados, esta empresa te otorgará hasta el 60% de comisión cada vez que hayas consolidado la compra de un servicio de alojamiento web en esta empresa.

La configuración también es muy fácil. Todo lo que tienes que hacer es registrarte y completar tu información, luego esperar 24 horas para ser verificado.

En este página solo hemos citado tres programas de afiliados; sin embargo, gran parte de los infoproductos que están siendo ofrecidos en la red tienen su programa propio.

Ventajas del marketing de afiliados

Para el productor

El principal beneficio para el productor es que pagará solo por resultados. La empresa no debe preocuparse por el tiempo que invierten sus afiliados promocionando su marca o producto, pagan la comisión cuando se ha alcanzado el objetivo, que puede ser una venta, la generación de una cantidad de leads o llevar tráfico a una web.

Si el producto o servicio que ofreces tiene calidad, tendrás un poderoso equipo de ventas.

El tiempo que normalmente deberías ocupar para promocionar tu producto o servicio puedes dedicarlo a crear material para que tus afiliados promocionen tu producto o servicio y para mejorarlo cada cierto tiempo; sin embargo, ocuparás muchas horas si fueras tú mismo el que se dedique a la venta.

Para el afiliado

Como lo dijimos anteriormente, no necesitas ser un experto en marketing; sin embargo, si es muy importante las ganas de aprender. Las empresas que tienen un programa de afiliados ofrecen cursos básicos, para los iniciantes, y avanzados para los que ya tienen experiencia, con el objetivo de que logren concretar más ventas.

No necesitas una gran inversión para comenzar a generar recursos. Eso sí, muchos programas de afiliados te piden que primero realices la compra del producto para que luego puedas ser afiliado, esto precisamente para que conozcas qué es lo que vas a vender y bueno, también para asegurarse un ingreso.

Si tienes un blog o eres parte de una comunidad con un nicho muy específico, vender un producto de afiliado te puede resultar mucho más fácil y de esta manera también logras monetizar ese tiempo que inviertes en tu blog o comunidad.

No necesitas dar soporte a la persona que ha comprado el producto o servicio, pues de ello se encarga el productor; sin embargo, es muy probable que el cliente acuda a tu persona pues tiene más confianza contigo, esto es algo positivo pues de esa manera pues conocer que estas haciendo un bueno trabajo. Todo suma y si brindas ayuda, seguro estarás potenciando tu marca.

Desventajas del marketing de afiliados

Para el productor

Si no has evaluado tus costes, la comisión a tus afiliados puede ser insostenible en el tiempo. Si vas a crear tu programa de afiliados, tomate tiempo en los números. Toma en cuenta que, así como los afiliados pueden ser de gran ayuda para vender tu producto, también pueden expresar su disconformidad en las redes.

Si un afiliado promociona tu producto o servicio con características que no corresponden a lo que ofreces, puede hacerte mala fama con los clientes. Por ello es muy importante la asesoría.

Para el afiliado

No llevas el control sobre las ventas. Esto es cierto, pues todo se registra de forma digital y aunque pueden haber empresas que en algún momento intenten asignarte menos ventas de las reales, esto contraproducente para el productor, porque puede ser expuesto en las redes sociales.

Si promocionas y vendes como afiliado un producto de mala calidad, los reclamos primero los escucharás tú y luego el productor. Por ello es muy recomendable que antes de vender algún producto o servicio, conozcas su calidad.

Para tomar en cuenta

Las empresas deben conscientes que un programa de afiliados no te va a duplicar las ventas de la noche a la mañana, para que este sistema funcione requiere trabajo, esfuerzo y tiempo, especialmente si tu producto o servicio es nuevo en el mercado.

Lo mismo es para los afiliados. No crean que por ser parte de uno de estos programas tendrás 10 ventas en el primer día que te afiliaste, todo esto requiere tiempo para conocer el producto, aprender y aplicar los conceptos básicos del marketing.

Muchos productores ofrecen sumarse a su equipo de afiliados y dan a entender que las ganancias se generarán a los pocos días. Esto no es cierto, no hay milagros en el marketing, todo requiere de esfuerzo y perseverancia, si aplicas ello de seguro a mediano plazo ya podrás obtener ingresos importantes.

También te puede interesar:

¿Qué es el marketing digital?

¿Qué es un buyer persona?

¿Qué es Facebook Ads? ¿Cómo ayuda a mi negocio?

Déjanos tu comentario

Lab 360

En este blog encontrarás información sobre marketing, comunicación, tecnología y redes sociales. Además, contaremos historias de éxito de emprendedores bolivianos y del mundo

Nuevas publicaciones

Síguenos

Scroll al inicio